Entradas

Mostrando entradas de diciembre, 2020

CONCLUSION

Imagen
 Después de todo lo expuesto se puede llegar a a la conclusión que os materiales educativos son elementos concretos los cuales favorecen el aprendizaje de los estudiantes. Los sectores de aprendizaje son espacios generados por el docente los cuales buscan vivenciar un aprendizaje. En todo sector de aprendizaje se motiva al juego libre de parte de los estudiantes. Es muy importante gestionar diversos materiales educativos en los sectores de aprendizaje para que así el niño tenga diversas herramientas con las cuales puede afianzar su aprendizaje. La creación de un ambiente educativo para el nivel inicial, permite despertar las habilidades físicas y psicológicas, del niño, la creatividad, a ser autónomo y auténtico, que le sirve para abrirse el mundo por sí mismo. La implementación de metodologías de estimulación oportuna busca favorecer al niño de manera eficaz, brindándole un abanico de experiencias que le permiten formar las bases para la adquisición de todos los aprendizajes poste...

Importancia del juego en el aprendizaje

Imagen
IMPORTANCIA DEL JUEGO  El juego, como elemento esencial en el aprendizaje del niño, constituye un conjunto de actividades creativas, agradables, cortas, divertidas, regladas, que incentivan el aprendizaje y fortalecen la asimilación de valores como respeto, tolerancia grupal e intergrupal, responsabilidad, solidaridad, confianza en sí mismo, seguridad y amor al prójimo. Esos valores se internalizan de forma significativa como conocimientos. El juego fomenta además el compañerismo y el intercambio de ideas, conocimientos e inquietudes; beneficia el aprendizaje, permitiendo al niño resolver situaciones conflictivas y adoptar decisiones en el futuro. En la actualidad las actividades lúdicas se tornan importantes porque los niños y su ambiente se ven influenciados por estímulos externos que afectan su personalidad, restringen su espacio de juego espontaneo y libre y, por ello, la escuela debe fomentar actividades lúdicas que aporten formas diferentes y creativas de aprendizaje.  E...

EL JUEGO

Imagen
 EL JUEGO El juego es una actividad libre y espontánea, una actividad placentera, una fuente de satisfacción y alegría que sigue relacionándose, en nuestra sociedad, con el ámbito de la diversión, la recreación, del tiempo libre, del pasarlo bien, por lo que debe constituir una actividad elegida libremente. El juego es un elemento básico, natural y espontáneo en la vida de un niño. También debe darse sin ningún tipo de presión, además de ser divertido resulta ser un recurso didáctico con un alto valor educativo, donde los niños y niñas puedan experimentar, interpretar la realidad, asumir roles, aprender reglas, regular su comportamiento, desarrollar su motricidad fina y gruesa y lo más importante puedan liberar sus tensiones y emociones. En conclusión los estudiantes a través del juego pueden desarrollarse integralmente. Hace muchos años el juego era considerado como una pérdida de tiempo y en la actualidad Para el Minedu (2009), “el juego, el aprendizaje y el desarrollo infantil s...

Teorías sobre la adquisición del lenguaje

Imagen
 Teoría innatista o del dispositivo del lenguaje de Chomsky En Guilbourg (2007) encontramos referido a Chomsky: Todas las lenguas tienen aspectos comunes, a los que denomina “universales lingüísticos”, principios generales que determinan las estructuras gramaticales de cada lengua en particular. Lo común a toda lengua es la sintaxis; para hablar es necesario su conocimiento, pero ésta es tan compleja que para dominarla se ha de tener una predisposición innata Chomsky afirmó que la capacidad de hablar es algo innato, lo poseemos todos los seres humanos y que los universales lingüísticos están inscritos en el código genético, por ello son comunes en todas las lenguas. Por lo tanto el aprendizaje del lenguaje está predeterminado por la herencia y que es reforzado parcialmente por el entorno. Para Avendaño y Miretti (2006), el dispositivo para la adquisición del lenguaje no es muy conocido. Sin embargo esta idea es aceptada, se refiere a la existencia de una capacidad innata que el ho...

Sectores en el nivel inicial

Imagen
 SECTOR HOGAR  Lugar donde se representarán espacios de su hogar, se representan diversos lugares de la casa, donde muchas veces se ha sentido acogida y ha sido parte de su familia, muchos de estos materiales pueden ser estructurados o no estructurados. Este sector brinda al niño espacios reales en los cuales aprende de sus propias interacciones elaborando pautas y normas de convivencia. A través de estas interacciones el niño representa su realidad, la comprende y aprende a expresar sus sentimientos. Es el rincón más significativo para el niño de 3 a 6 años y de permanecer durante toda la etapa de educación infantil. Es un rincón de actividad libre que permite jugar a varios niños en el mismo proyecto. Este rincón admite varias secciones con los materiales necesarios para el desempeño de los diferentes roles y para jugar a las casitas.  En este sector se puede utilizar: Cocina, mesas, utensilios de cocina, mantas, sillas, vajillas, artefactos, cajas o envases de product...

LOS SECTORES Y EL DESARROLLO DE LA CREATIVIDAD EN LOS NIÑOS

Imagen
Áreas que desarrolla el juego  Según la Zaragoza (2013) en su publicación sobre el Juego, qué sentido tiene el acto de jugar y que evolución sigue, afirma que el juego contribuye a lo siguiente  El juego contribuye de forma privilegiada al Desarrollo Psicomotor 💜Movimientos, equilibrio, ritmo, coordinación de manos y pies.  💜Desarrolla la intención de alcanzar y asir objetos.  💜Contribuye a ejercitar los músculos y a desarrollar la coordinación corporal. 💜El/la niño/a a través de distintas experiencias va descubriendo las características físicas de los objetos: dureza, color, textura, peso, etc. (por ejemplo, el bebé al chupar los objetos descubre su dureza), así como las nociones básicas espacio-temporales: arriba-abajo, antes-después, etc.  💜Mejora sus aptitudes para la coordinación de los movimientos oculares. 💜Estimula la capacidad auditiva y desarrolla la capacidad de localización de la fuente de sonido.  💜Favorece la coordinación vi...

¿Que son los sectores en nivel Inicial?

Imagen
 Los sectores del aula nivel inicial son espacios en los cuales los niños van aprender jugando con diferentes materiales que la maestra prepara para ellos, todos los materiales deben estar en buenas condiciones y alcance de los niños. Según el MINEDU, (2009), el juego libre en los sectores, es un momento pedagógico que tiene un proceso el cual implica la posibilidad de desarrollar el juego libre utilizando los espacios y elementos de los sectores y brindarle al estudiante la oportunidad de interactuar con los demás.  El juego es una actividad libre y espontánea, una actividad placentera, una fuente de satisfacción y alegría que sigue relacionándose, en nuestra sociedad, con el ámbito de la diversión, la recreación, del tiempo libre, del pasarlo bien, por lo que debe constituir una actividad elegida libremente. Según De Borja (2005) El juego en los sectores es un elemento básico, natural y espontáneo en la vida de un niño. También debe darse sin ningún tipo de presión, además d...

Presentación

Imagen
  ¡ Bienvenidos a mi Blog! Paz y Bien, les saluda la alumna Soriano Pasache Maritza,   estudiante de la carrera Educación inicial, de la escuela pedagogica "San Francisco de Asís". Cuyo objetivo esta orientada a formar futuros profesionales, quienes serán protagonistas de la transformación de nuestro país.   Alumna: Soriano Pasache Maritza Curso: Taller de Computacion Carrera: Educacion Inicial Escuela: San Francisco de Asis Ciclo : I Botones  de Enlaces : https://elblogeljuego.blogspot.com/2020/12/presentacion.html https://elblogeljuego.blogspot.com/2020/12/que-son-los-sectores-en-nivel-inicial.html https://elblogeljuego.blogspot.com/2020/12/los-sectores-y-el-desarrollo-de-la.ht...